Llámanos
Logotipo indemnización óptima

Tipos de indemnización por accidente de tráfico

Valora este page
Más información
Consulta gratuita
Formulario contacto

En Indemnización Óptima somos especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico. Nuestro equipo de letrados y expertos se ocupa de que usted reciba la indemnización justa como lesionado en un accidente.

Nuestra labor es asesorarle, acompañarle y representarle durante toda la reclamación de la indemnización. Usted cuenta con un extenso equipo de abogados expertos en responsabilidad civil y peritos especializados en la valoración del daño corporal. Nuestro objetivo es obtener la máxima indemnización por sus lesiones y los mejores tratamientos médicos.

Nuestros servicios son claro y a éxito. Si usted no cobra, nosotros tampoco. No tendrá que adelantar ni un solo euro y solamente tendrá que abonar nuestros honorarios cuando usted cobre. Nuestro compromiso es que usted sepa siempre cuánto y cuando cobrará su indemnización mediante un sistema de información constante

No deje su reclamación por accidente en manos de profesionales generalistas, sino de la mano de abogados expertos en reclamaciones por accidente que le acompañarán y guiarán durante toda la reclamación.

Especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico

Especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico
Especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico

Si usted ha sido víctima de un accidente de tráfico y la parte contraria es la responsable del mismo, tiene derecho a ser indemnizado por la compañía aseguradora contraria por los daños sufridos y por las lesiones padecidas como consecuencia del accidente.

Las indemnizaciones viene determinadas por dos conceptos muy importantes y que nuestros expertos valoran, acreditan y reclaman en su nombre para obtener la máxima indemnización según la ley y los baremos económicos y médicos.

Estos conceptos indemnizables tras un accidente de circulación son los siguientes: los daños materiales y los daños personales. En muchas ocasiones, las reclamaciones realizadas a las empresas aseguradoras sin el asesoramiento debido, adolecen de alguno de ellos, perdiendo el lesionado gran parte de la indemnización por accidente de tráfico al no dejarse asesorar.

Indemnización por daños materiales en accidentes de tráfico

Indemnización por daños materiales en accidentes de tráfico
Indemnización por daños materiales en accidentes de tráfico

De la indemnización por daños materiales se ocupará su propio seguro en el caso de contar con una póliza a todo riesgo.

Entre los conceptos indemnizables se encuentra el dejar su vehículo en el mismo estado anterior al del accidente de coche, aunque en alguna ocasión podemos encontrar la conocida determinación del vehículo como "siniestro total", que tendrá como efecto el abono al asegurado del valor venal del vehículo asegurado por la imposibilidad económica de su reparación.

Si usted, por el contrario ostenta una póliza de seguro a terceros, la compañía aseguradora que debe hacerse cargo de los daños producidos a su vehículo, deberá ser la del conductor culpable del accidente de circulación. Por lo general las compañías aseguradoras del ramo vehicular mantienen acuerdos y convenios de colaboración entre ellas para facilitar la reparación de los vehículos dañados en accidentes de circulación.

¿Qué hacer en caso de daños materiales a mi vehículo en un accidente de tráfico?

En caso de que el accidente de tráfico tenga exclusivamente como resultado daños materiales es su vehículo, en primer lugar deberá poner en conocimiento de la compañía aseguradora. Una vez que su seguro conozca la situación, deberá acudir a un taller de confianza o al que la aseguradora le facilite.

En dicho taller deberán de realizar un peritaje de los daños materiales del vehículo y trasladar dicho peritaje a la compañía aseguradora quién trasladará a compañía del conductor culpable la peritación. Una vez peritado el vehículo existen dos opciones:

1.- La compañía aseguradora (la nuestra o la del conductor culpable) se hace cargo de la reparación del vehículo: usted no tendrá que abonar absolutamente nada y recuperará su vehículo en perfecto estado. Sin duda esta es la mejor de las noticias a pesar de todo.

2.- La empresa aseguradora "responsable" no acepta la culpabilidad y se niega a hacer frente a las facturas de la reparación: en esta situación, que por desgracia es más habitual de lo que podamos imaginar, tenemos dos opciones para intentar que la compañía aseguradora se haga cargo de los daños materiales del vehículo.

a.-) Solicitar en nuestro taller de confianza la reparación del vehículo a nuestro cargo y, acreditados los gastos realizados, iniciar una reclamación por las facturas abonadas.

b.-) Solicitar al taller un presupuesto detallado de las reparaciones de los daños materiales que debemos realizar: si no queremos adelantar el dinero para la reparación del vehículo, la opción es solicitar el presupuesto y reclamar a la compañía el dinero de la reparación en base a ese presupuesto.

Por lo general, los daños materiales ofrecen una alta conflictividad en la reclamaciones de indemnización a los seguros. Ante una situación en la que la empresa aseguradora no quiera abonar las facturas de la reparación del vehículo, póngase en contacto con nosotros inmediatamente.

La indemnización por daños personales en accidente de tráfico

La indemnización por daños personales en accidente de tráfico
La indemnización por daños personales en accidente de tráfico

En relación la indemnización por daños personales en accidente de tráfico, usted tendrá derecho a percibir una compensación por los daños sufridos en caso de que sea ocupante del vehículo culpable o responsable, ocupante del vehículo no culpable o si es un peatón atropellado.

Nuestra normativa indemnizatoria (Ley 35/15) se ocupa muy pormenorizadamente de describir cada uno de los conceptos que conforman la indemnización por daños personales tras un accidente de circulación. La indemnización final será la suma del conjunto de múltiples conceptos.

Dada la complejidad de la reclamación, siempre recomendamos contar el asesoramiento de abogados especialistas en accidentes de tráfico. Un mal asesoramiento puede ser la diferencia entre recibir una indemnización justa y percibir una mínima indemnización por parte del lesionado.

Conceptos que conforman la indemnización por daños personales en accidentes de tráfico

Como hemos dicho, la indemnización por daños personales viene conformada por un conjunto bastante extenso de conceptos que debe ser objeto de valoración y acreditación por parte del lesionado frente a la aseguradora.

Estas partes de la indemnización podrán darse en su conjunto o solamente en parte, dependerá de la gravedad del accidente y de las lesiones sufridas por el accidentado.

Los principales conceptos son los siguientes:

  • Días de perjuicio personal muy grave: nuestra normativa los define como aquellos días en los que el lesionado pierde completamente la autonomía personal y está impedido para la casi totalidad de las actividades esenciales de la vida. El claro ejemplo de esta clase de días es el ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI o UVI).
  • Días de perjuicio personal grave: nos encontramos ante esta clase de días en aquellas situaciones en las que el lesionado, de manera temporal, no puede realizar parte relevante de sus actividades esenciales de la vida. Por ejemplo nos encontraríamos ante días de perjuicio personal grave cuando hemos sido hospitalizados a consecuencia del accidente de circulación.
  • Días de perjuicio personal moderado: el día de perjuicio personal moderado es aquel en el que el lesionado no puede reincorporarse por completo a su vida diaria. La persona no puede realizar determinadas actividades específicas de su vida como acudir a su puesto de trabajo.
  • Días de perjuicio personal básico: es el grado más leve de perjuicio y lo constituyen aquellos días en los que la víctima del accidente de tráfico puede realizar por completo su vida normal pero continua acudiendo a tratamientos rehabilitatorios como el fisioterapeuta o las visitas médicas de control.
  • Daños personales o secuelas: cuando, por consecuencia del accidente de tráfico la persona padece lesiones permanentes que persisten en el tiempo, nuestra normativa obliga a la aseguradora a determinar los llamados puntos de secuela. Dependiendo de la intensidad y gravedad de los mismos, se deberán clasificar según la Tabla 2.A.1 del baremo médico. Una vez determinados los puntos de secuela, el valor de cada punto se asignará dependiendo de la edad del lesionado.
  • Daños materiales: estos daños serán, tanto los del vehículo como los daños producidos en objetos propiedad del lesionado como el teléfono móvil, las gafas, las ropa o los objetos dañados que se portaban en el momento del accidente de circulación del vehículo.
  • Lucro cesante: el lucro cesante en los accidente de tráfico es la pérdida de ganancia patrimonial que padece el lesionado a raíz del accidente. Este lucro cesante es uno de los cálculos más complejos dentro de la indemnización.

Como podemos ver, la indemnización por un accidente de tráfico exige la determinación y cálculo de varias partidas económicas que deben ser objeto de estudio y cálculo pormenorizado. En cualquier caso le aconsejamos que se deje asesorar por expertos y no caiga en el error de "pelear" usted solo contra una aseguradora.

Si desea contactar con nosotros y recibir una primera valoración de manera completamente gratuita, puede ponerse en contacto con nosotros mediante nuestro formulario de contacto o mediante los números de teléfono de atención al lesionado.

¿Ha sufrido un accidente de tráfico?

Nos encargamos de todo el proceso de reclamación y de obtener la máxima indemnización.
+34 644 56 87 58
Llámanos sin compromiso
IUSLEX Legal Logo
Una web de IUSLEX LEGAL
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU»
Indemnización Optima ISSN  3020-1624 Blog editado en Madrid por  FVFA ABOGADOS SLP
Aviso Legal  y política de privacidad
crossmenumenu-circle